Tiene mano de ida y de vuelta, pero no vayan a pensar en la Avenida 9 de julio: caben apenas dos autos a lo ancho y eso si los tipos andan bien derechito. De largo, cuatro cuadras y gracias. Tiene veredas anchas, eso sí. Durante el día, es uno de los tantos escenarios de los insufribles embotellamientos y del desastroso tránsito que tiene esta ciudad.
En la O'Connell pasaron muchos de los hechos históricos de este país, como la rebelión nacionalista de 1916 y la posterior declaración de la independencia de Irlanda en el General Post Office (El correo). Tiene además varios monumentos, uno de ellos dedicado al mismísimo Daniel O'Connell, un líder nacionalista del siglo XIX. Es lo que se dice una calle con historia.
Pero fíjense en las fotos lo que está escrito los cruces peatonales. "Look right" o "Look left". O sea, mire a la izquierda, mire a la derecha. No se refiere al paisaje ni a los edificios o a la mina que está cruzando al lado tuyo. Nada de eso, es para que no te pise un bólido. Es una postal clásica de las calles irlandesas, en Londres también se ve por todos lados.

Como para que no te queden dudas, te lo ponen clarito y hasta con flecha: mirá para allá.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario